Paro de 72 horas en la UNLP: Los docentes universitarios suspenden las clases por reclamos salariales

Los docentes universitarios confirmaron un paro de 72 horas que afectará el dictado de clases en todas las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La medida fue votada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y cuenta con el respaldo de la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp).

El cese de actividades se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, en el marco del reclamo por la recuperación salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

“Seguimos en lucha por la recomposición de nuestros ingresos y por un sistema universitario que pueda sostenerse”, señalaron desde Conadu, mientras que desde Adulp destacaron que la situación “es insostenible” y que “sin políticas claras, peligra el futuro de la universidad pública”.

La medida fue definida tras un plenario nacional que reunió a gremios de todo el país, donde la mayoría de los sindicatos de base respaldó la propuesta. En la reunión también se resolvió avanzar en acciones judiciales junto al Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) para exigir la apertura de paritarias y advertir que, si no hay respuestas concretas, podría verse comprometido el inicio del ciclo lectivo 2026.

Desde la federación remarcaron que la falta de diálogo del Gobierno “profundiza el malestar del sector” y adelantaron que podrían tomarse nuevas medidas de fuerza en diciembre si no hay avances en las negociaciones.

Entradas relacionadas